Servicio de Perito de Accidentes in Itinere en Madrid

Los accidentes in itinere son considerados accidentes de trabajo pero, ¿qué es un accidente laboral in itinere? Se denomina accidente de trabajo in itinere a aquel que se produce durante el trayecto entre el domicilio y el lugar de trabajo del trabajador o viceversa. En definitiva, se trata de un accidente que no se produciría si el trabajador no tuviese que desplazarse al lugar del trabajo.

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Requisitos para que un accidente sea considerado como accidente laboral in itinere

Si hablamos de accidentes in itinere, estos no se presumen sino que el trabajador debe probarlos siempre. Por tanto, es necesario que exista en todos los casos una relación de causalidad entre el trabajo y el accidente, por lo que los tres factores que influyen en un accidente in itinere son:

  • El domicilio del trabajador.
  • El lugar de trabajo o el lugar donde ejercen funciones los representantes sindicales.
  • El trayecto entre ambos puntos.

A este respecto, la ley establece que se deben cumplir obligatoriamente dos requisitos:

  • Por un lado, que el daño sea consecuencia directa o indirecta del trabajo.
  • Además, ha de existir causalidad entre el trabajo y la lesión producida.

Por tanto, para que una accidente sea considerado como in itinere debe reunir los siguientes elementos:

  • Elemento cronológico. El accidente debe producirse en un momento razonable, teniendo en cuenta la distancia, el tiempo que se tarda en recorrer el trayecto y las horas de entrada y salida del trabajo. 
  • Elemento espacial o geográfico. El trayecto debe ser directamente del domicilio habitual del trabajador hasta la empresa y viceversa, ya que cualquier desvío de la ruta normal hace que el accidente deje de ser considerado de trabajo, a no ser que el desvío se produzca por alguna razón no ajena al trabajo. Actualmente, la jurisprudencia también permite detenciones para llevar o recoger a los hijos al colegio.
  • Transporte. Es preciso utilizar el transporte habitual y adecuado. Si la empresa ofrece transporte y el trabajador lo rechaza y, eligiendo otra alternativa se produce un accidente, este no sería considerado in itinere.
  • Elemento teleológico. La finalidad principal del viaje debe ser la derivada de la obligación de cumplir con la jornada laboral.
Servicio de Perito de Accidentes in Itinere en Madrid

Ejemplos de accidentes in itinere

Un accidente in itinere no solo tiene por qué implicar accidentes de tráfico durante el trayecto al trabajo o a casa. Según diversas sentencias ya sacadas adelante, se extraen los siguientes ejemplos de accidentes in itinere

  • Caídas en las partes comunes del edificio de la persona trabajadora, siempre que se produzcan durante su camino a su puesto de trabajo.
  • Alteraciones provocadas por sucesos a terceros durante el trayecto, como por ejemplo por sufrir una crisis nerviosa al ver un accidente de tráfico.
  • El que se produce durante el trayecto de ida o vuelta entre una segunda residencia y el lugar de trabajo.
  • Los accidentes producidos después de recoger o dejar a compañeros de trabajo, cuando estos implican el desvío de la ruta habitual.
  • El fallecimiento del empleado durante el trayecto al puesto de trabajo.

¿Has sufrido un accidente de camino al trabajo y necesitas asesoramiento?

Indemnizaciones por accidente in itinere

Al ser considerado como una ampliación del accidente de trabajo, el accidente in itinere se debe tratar como tal a la hora de su indemnización. Esto significa que, en todos los casos se recibe el 75% de la base de cotización. Sin embargo, en el caso de los accidentes in itinere, estos requieren de la acreditación del mismo, especificando el lugar, la hora a la que se produjo y la dirección del trayecto.

Este hecho requiere, por tanto, de una denuncia policial para que la reclamación de la indemnización sea efectiva. También es necesario contar con informes médicos e informar a la empresa y a la mutua correspondiente para cubrir los gastos médicos.

Accidentes in itinere para autónomos

Los trabajadores autónomos están actualmente protegidos ante los accidentes laborales al igual que los trabajadores por cuenta ajena. Para que estos puedan reclamar la indemnización derivada de un accidente in itinere, deben cumplirse los siguientes requisitos:

  • Que el lugar de trabajo registrado sea diferente al del lugar de residencia y que el accidente se produzca en el trayecto entre ambos.
  • Que el accidente no se haya producido dentro de la jornada laboral del trabajador autónomo.
  • El trabajador autónomo debe disponer de cobertura de contingencias profesionales dentro de su base de cotización.

En Periciales Médicas Lardiés y Asociados contamos con un equipo de peritos médicos expertos en el peritaje de accidentes de tráfico y accidentes in itinere. Contrata nuestro servicio de perito de accidentes in itinere en Madrid a través de nuestra web.

Cuéntanos