Servicio de Perito Psiquiatra en Madrid

Las peritaciones psiquiátricas tienen como objetivo la evaluación de la salud mental de un individuo a modo de establecer su relación con ciertos eventos como pueden ser implicaciones legales, capacidad testamentaria, etc.

Por medio del informe pericial psiquiátrico, el paciente puede conseguir diferentes resultados en caso de ser juzgado. Por tanto, la labor del perito psiquiatra o forense es esencial tanto desde el punto de vista médico como del derecho.

Servicio de Perito Psiquiatra en Madrid

¿Qué es un perito psiquiatra?

Este profesional, experto en los trastornos mentales, es capaz de prever, evaluar y diagnosticar todas aquellas situaciones en las que un trastorno mental afecta a una persona. El objetivo principal de este análisis pasa por determinar la autonomía, la adaptación del paciente y su estado mental.

Además, sirve para confirmar en qué contexto y con qué consecuencias se produjo el trastorno, de cara a delimitar el grado de responsabilidad penal y capacidad civil de la persona.

Esta área de la psiquiatría es, de hecho, una especialidad relativamente moderna. Con unos 25 años de recorrido, el campo de la psiquiatría forense tiene todavía mucho camino por recorrer. A pesar de esto, en Periciales Médicas Lardiés y Asociados contamos con un equipo de profesionales a tu servicio en esta y en otras ramas del peritaje médico.

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

¿Para qué se utiliza el informe pericial psiquiátrico?

Si se realiza una peritación psiquiátrica, el informe obtenido puede ser de utilidad en los siguientes casos:

  • Temas civiles. En este caso, la psiquiatría forense es la encargada de relacionar un aspecto mental o psicopatológico con indemnizaciones, secuelas o daños psíquicos.
  • Temas penales. En este ámbito el peritaje psiquiátrico cobra especial importancia en la evaluación de la imputabilidad y peligrosidad, la cual se extiende a causas de responsabilidad médica y negligencia médica.
  • Asuntos de familia. El perito forense realiza su informe para la resolución de temas de índole familiar, como pueden ser casos de violencia intrafamiliar, derechos de custodia o determinación de las capacidades parentales de los progenitores.
  • Temas de carácter laboral. En asuntos laborales la psiquiatría forense es la encargada de analizar todo lo relativo al derecho a aceptar o rechazar tratamientos, al consentimiento informado o a los grados de discapacidad laboral.
  • Asuntos penitenciarios y relativos a correccionales. El perito forense es también el profesional encargado de evaluar a aquellos individuos que quieran solicitar beneficios penitenciarios o comenzar su reinserción y rehabilitación social.

¿Cómo se debe hacer un informe pericial psiquiátrico?

Para que un informe pericial psiquiátrico esté realizado de la forma correcta, este debe estar desarrollado de la siguiente forma:

  • En primer lugar, se debe analizar el trastorno, los trastornos o la sintomatología del paciente, la cual puede ser un trastorno depresivo, esquizofrenia o fobia social, entre otros.
  • A continuación, es preciso determinar si existe algún trastorno de personalidad o algún tipo de retraso mental.
  • Después se procede a analizar si el individuo presenta otras afecciones médicas que puedan ser de interés para el caso.
  • Una vez hecho esto se analiza el contexto del sujeto y cómo las posibles tensiones psicosociales existentes en su vida pueden afectarle.
  • Por último, se lleva a cabo un análisis global del paciente a niveles psicológicos, sociales y ocupacionales.

¿Necesitas un informe psiquiátrico o una segunda opinión psiquiátrica?

Segunda opinión psiquiátrica 

Al igual que ocurre en el caso de la segunda opinión médica, contar con una segunda opinión psiquiátrica es también muy importante. De esta forma, un paciente puede contar con un punto de vista diferente y decidir con qué profesional quiere empezar o continuar su tratamiento.

En todos los casos, y más en lo referente a la salud mental, contar con un profesional que dé confianza al paciente es esencial para la satisfacción del paciente. En Periciales Médicas Lardiés y Asociados tenemos un equipo de peritos psiquiátricos a su servicio. 

Gracias a su riguroso análisis, dispondrá de una segunda opinión psiquiátrica en base a la que podrá tomar diferentes decisiones, entre las que pueden existir un cambio de medicación u otras terapias como alternativa a la medicación.

Cuéntanos